Este fruto del nogal pertenece a la familia de las juglandáceas. Su árbol crece en todos los climas templados.
El contenido de vitaminas y minerales de la nuez hacen que sea un fruto seco con varios beneficios para tu salud, como los siguientes:
- Reduce el colesterol, por su alto contenido en ácidos grasos Omega 3 de origen vegetal.
- Mejora el estado anímico, pues aumenta los niveles de serotonina en el cuerpo.
- Favorecen la recuperación tras el intenso esfuerzo físico de deportes de larga duración, gracias a que poseen un gran aporte de valor energético, por su alto contenido en Omega 3 y su bajo contenido en agua.
- Induce a la relajación muscular, por su contenido en triptófano y la vitamina B6.
- Ayuda a conciliar el sueño, incluso a combatir el insomnio, por su aporte de ácidos grasos poliinsaturados (como el ácido linoleico), que retrasan la aparición de alteraciones en el sueño.
- Combate el daño en las células, pues posee altos niveles de polifenoles, los cuales son antioxidantes.
- Potencia el sistema inmunológico, de manera que, las nueces ayudan a tu cuerpo a protegerse de los agentes externos y a sentirte mejor y más sano a diario.
- Ayuda a relajar y flexibilizar las arterias, lo cual disminuye la presión arterial.
- Fortalece los huesos, pues es una fuente de calcio, fósforo y potasio.
Además de enriquecer la dieta diaria y complementar la ingesta diaria de nutrientes, las nueces tienen un sabor suave que combina fácilmente con casi todos los grupos de alimentos. Es por ello que las podemos mezclar con:
-
- Cereales de desayuno: Muesli casero con copos de avena, pasas y nueces
- Lácteos: yogur con nueces; tostada con queso fresco, mermelada y nueces
- Verduras: ensalada de canónigos, remolacha y nueces; ensalada de pepino, menta y nueces; coliflor gratinada con nueces, espinacas con nueces y virutas de jamón, ensalada con manzanas y nueces.
- Frutas: peras al vino con picada de nueces; macedonia con nueces
- Carnes: rollitos de pollo rellenos con espinacas con nueces: pavo con ciruelas y nueces
- Pescados: merluza con patata y picada de nueces; rape con salsa de nueces. También podemos introducir las nueces en pescados de invierno.
- Pasta: espaguetis con nueces y champiñones; pasta con alcachofas y pesto de nueces
- Legumbres: ensalada de lentejas con nueces; garbanzos con acelgas y nueces, paté de lentejas y nueces.
- Arroz: arroz integral con calabacín y nueces; arroz basmati con espárragos y nueces. Para estas recetas, nada mejor que saber hacer un arroz blanco suelto.
TABLA NUTRICIONAL:
Una porción de Nuez Mariposa equivale a 20g (aprox. 7 unidades) | ||
Contiene: | 100 g | 1 porción |
Energía ( kcal ) | 654 | 131 |
Proteínas ( g ) | 15,2 | 3,0 |
Grasa total ( g ) | 65,2 | 13,0 |
Grasa saturada ( g ) | 6,1 | 1,2 |
Ácidos grasos trans ( g ) | 0,0 | 0,0 |
Grasa monoinsaturada ( g ) | 8,9 | 1,8 |
Grasa poliinsaturada ( g ) | 47,2 | 9,4 |
Colesterol (mg ) | 0,0 | 0,0 |
Hidratos de carbono disponibles (g) | 7,0 | 1,4 |
Azúcares totales (g) | 2,6 | 0,5 |
Sodio (mg) | 2 | 0,4 |
FUENTE: USDA 05-05-2014 |